Andrea Whispering: «La idea de introducir moda en el ASMR fue muy orgánica»

La youtuber y creadora de contenido, que acumula más de 1.900.000 de seguidores en sus redes, relata su evolución en el mundo del ASMR

Llevas agotada todo el día, y justo cuando por fin ha llegado el momento de enredarte bajo las sábanas y poner fin a tu día, tus ojos no quieren cerrarse y tu mente empieza a darle vueltas a cualquier abstracto pensamiento. Necesitas bajar el ritmo, encontrar un aliad@ que te recuerde que debes mejorar tus hábitos de sueño. El ASMR, o respuesta sensorial meridiana autónoma, es un fenómeno cada vez más popular que arrasa en la Generación Z. Como si de una suave brisa se tratase, este conjunto de sensaciones agradables te harán sentir un auténtico cosquilleo, bien en forma de estímulos auditivos (susurros, tapping, palabras detonantes…) o estímulos visuales (movimientos de manos, luces, brushing). Su popularidad en Youtube no cesa, y cada vez somos más quienes nos relajamos frente a una pantalla para lograr tener un sueño reparador. 

Entrevistamos a Andrea Cuervo, fundadora del canal Andrea Whispering ASMR, al que más de 245.000 personas ya están suscritas. Su pasión por la moda se refleja en algunos de sus vídeos y es que lo que comenzó como un canal de ASMR al uso se ha convertido en una visión nueva de este sector.

Andrea, ¿Podrías situar el inicio del canal?

Si la memoria no me falla empecé a finales de 2019. Youtube fue la primer red social que decidí empezar a tomarme enserio. 

¿Qué fue lo que te motivo a crear el canal? ¿Eras consumidora de videos ASMR?

Yo era muy consumidora de canales de ASMR en Youtube desde 2016, mucho más adicta que ahora [ríe]. Al ver tantos vídeos veía pequeñas cosas que yo quería intentar hacer también y creía que se podrían hacer mejor (temáticas de videos, relación con los seguidores…) así que decidí empezar como si fuera un juego, para pasarlo bien.

¿Crees que el ASMR sigue creciendo?

Sí. Creo que dió su primer boom en 2016 en USA y en 2018-2019 se fue extendiendo por Europa y países hispanohablantes (todo esto en Youtube), pero gracias a la aparición de los videos en formato vertical y cortos (tiktok y reels), el ASMR ahora se ha impulsado muchísimo más, sobretodo porque Tiktok se viraliza mucho y  el ASMR es un contenido que a mucha gente le despierta curiosidad o fascinación (tanto para bien como para mal).

Creo que es muy interesante la forma en que reflejas tu pasión y gusto por la moda en muchos de tus videos, ¿Cómo surgió la idea de introducir la moda en tu canal de ASMR?

La idea de introducir moda en el ASMR fue muy orgánica. Yo siempre me he dedicado al mundo de la moda, mi carrera universitaria fue Marketing & Comunicación de la moda. En la carrera siempre te impulsaban a poder comunicar de forma diferente, de encontrar esa cosa que te hacía especial, para mí eso diferente era el ASMR, así que solo era natural mezclar un hobby que hacía en mi casa como el ASMR, con mi estilo de vida y pasión, que es la moda.

¿Podríamos decir que tu cuenta de tiktok está más orientada a contenidos de moda (GRWM, outfits en ASMR…)?

Mi cuenta de Tiktok empezó siendo puro ASMR 100%, pero antes de empezar a ser creadora de ASMR tuve varios intentos fallidos de crear contenido de moda/lifestyle en redes sociales. Como eso no funcionó se me iluminó la bombilla cuando decidí mezclar ASMR con moda, por eso mis videos ahora son 50% asmr normal y 50% grwm, asmr con prendas, vlogs, etc. También me he dado cuenta que mucha gente que me seguía se ha empezado a interesar en la moda porque yo les he introducido a varias marcas o experiencias a través de mis videos ASMR y ¡Eso es muy guay!

He visto que has colaborado con marcas como Adidas, MIISTA, MAX&co en algunos de tus videos, ¿Crees que el ASMR va a seguir ese camino y va a ocupar un puesto relevante en las colaboraciones de marca?

La verdad es que no lo sé y este es un tema que me ronda la cabeza bastante. Creo que el ASMR puro 100% de largo formato en Youtube o corto en Tiktok (el ASMR que la gente se pone básicamente para dormir con triggers y susurros) no es ni va a ser sólo una tendencia, ya que se ha incorporado en la rutina de mucha gente para dormir y desestresarse. Lo que sí que creo es que las marcas ven que este fénomeno genera muchas visitas y lo están usando como un ‘trend’.  Igual que un baile, una canción o un meme es tendencia, para ellos el ASMR es una tendencia más que acumula visitas y seguidores.

Vi tu paso por el Diesel Fall 2023 show, ¿Qué sientes al ver que tu canal ha sido un escaparate para que eventos como este quieran contar contigo?

Pues eso fue muy guay, fue el primer desfile grande al que he asistido y fue un momento muy “lo he conseguido” para mí. Siento mucha felicidad al ver que he conseguido posicionarme de tal forma que las marcas ven que me gusta y apasiona la moda genuinamente, que me gusta compartir con los seguidores la historia de las marcas o los detalles de una prenda. Lo que más disfruto es ver como mi comunidad me acompaña en este proceso porque saben que para mí es un sueño y sin ellos que Diesel me invite a su desfile no sería posible.

Tengo la sensación de que en el mundo del ASMR es difícil tener ideas nuevas y ser original, ¿Has sufrido esta “crisis creativa”?

De momento no he sufrido mucho esa crisis creativa porque siento que en el mundo del ASMR está bien visto repetir ideas, la gente me pide muchas veces que repita los mismos triggers o la misma temática de video porque les encanta ponerse eso siempre para dormir. 

En la sociedad en la que vivimos, la gente tiene que sacar punta a todo lo que ve y consume, ¿Has recibido comentarios negativos por lo que haces o los contenidos que publicas?

En mis redes sociales no he recibido mucho hate, tengo una comunidad muy muy muy bonita y que me apoya en todo. También he de decir que me mantengo bastante neutra y evito meterme en líos o polémicas. Alguna vez sí que he posteado algo con mi pareja, Diego, y la gente se ha metido con él, pero suele ser gente que te ve en el para tí de Tiktok, no te sigue de verdad y sólo se meten con aquellas personas que hacen cosas ‘diferentes’. 

¿Cómo afrontas estas críticas no tan constructivas?

Sinceramente, te acabas olvidando. Si alguna vez veo alguna crítica mala no constructiva, se que me va a molestar durante un par de días, pero luego recuerdo que es 1 mala crítica entre 100 buenas, y se me pasa el disgusto hahahaha. Hay que centrarse en la gente que te apoya cada día y que te da amor. De las criticas constructivas se aprende y de las críticas malas se pasa.

Cada vez más creadores de contenido dan el salto a Twitch, dado que les permite ofrecer transmisiones en vivo y crear un vínculo mayor con sus seguidores, ¿Has pensado en abrir tu espacio en esta nueva plataforma?

Sí, he pensado muchas veces en hacerlo. ¡En los directos conectas con tu audiencia de una forma mucho más divertida! Hablas con ellos a tiempo real, los clips no se editan y es todo más natural. Si no lo he hecho aún es porque no me veo comprometiendo mi horario nocturno casi cada día. La mayoría de ASMRtist en Twitch hacen directos por la noche/madrugada cada semana, para mí eso es un nivel de compromiso complicado, no me gusta sentir que vivo atada a un ordenador o a un horario de streamer. Pero quiero buscar una solución para al menos poder hacerlos una vez a la semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *