La salud mental postpandemia un tema que es necesario visibilizar

El psicólogo clínico Roberto Pérez nos cuenta un poco de su trabajo para tratar de ayudar a las personas con su salud mental después de que la pandemia COVID 19 azotara al mundo

En Cantabria, la salud mental es un tema cada vez más importante, sobre todo tras los tiempos de pandemia y los cambios drásticos en nuestra forma de vida. Para conocer más sobre este tema, entrevistamos a un especialista en salud mental, el psicólogo clínico Roberto Pérez.

Según Pérez, la salud mental es fundamental para nuestro bienestar y calidad de vida y, por ello, es importante prestarle atención. “La salud mental abarca desde el bienestar emocional hasta el manejo de situaciones difíciles y la prevención de trastornos mentales”.

Respecto a la situación actual, Pérez señala que la pandemia ha tenido un impacto importante en la salud mental de las personas. “El aislamiento, la incertidumbre y el miedo al contagio han generado altos niveles de ansiedad y estrés en muchas personas”, explica. Además, la pandemia ha afectado la economía y el empleo, lo que también puede generar estrés y ansiedad.

Sobre la prevención de problemas de salud mental, Pérez destacó la importancia de cuidar nuestra salud física y emocional. “Mantener una dieta saludable, hacer ejercicio regularmen

te, dormir bien y tener relaciones sociales satisfactorias son fundamentales para prevenir los trastornos mentales y promover el bienestar emocional”, dice.

Además, Pérez destaca la importancia de buscar ayuda profesional si tienes síntomas de ansiedad o depresión, o si necesitas apoyo para afrontar situaciones difíciles. “Es importante saber que pedir ayuda no es una debilidad, sino una demostración de fortaleza y sabiduría”.

Finalmente, Pérez hace un llamado a la sociedad para que se tome en serio la salud mental y trabaje en conjunto para reducir el estigma asociado a los trastornos mentales. «Es importante que las personas se sientan cómodas hablando sobre su salud mental y que sepan que no están solas».

En definitiva, la salud mental es un tema fundamental en nuestra sociedad, especialmente después de la pandemia. Debemos cuidar nuestra salud física y emocional, buscar ayuda profesional cuando sea necesario y trabajar juntos para reducir el estigma asociado con los trastornos mentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *