La ELA puede llegar a tratarse si entre todos le damos la visibilidad que la corresponde
La esclerosis Lateral Amiotrófica, más conocido como ELA es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a la médula espinal y a las células nerviosas del cerebro. A pesar de ser considerada una enfermedad rara por los médicos, una vez entra en la vida de una persona deja una huella devastadora en ella.
La ELA es una enfermedad cruel. A medida que progresa, las personas que lo sufren experimentan una pérdida gradual en sus músculos, lo que conlleva rápidamente a una parálisis total.
Esta enfermedad no distingue edad ni género, se han visto casos desde niños pequeños a gente adulta que lo han padecido. Por desgracia, al igual que otras enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, la ELA no tiene cura reconocida aún.

Juan Carlos Unzué luciendo una camiseta a favor de la lucha contra la ELA. Vía La voz de Galicia.
Según relata en varias de sus entrevistas, se enfrenta a desafíos diarios para realizar tareas simples como hablar y respirar. La carga emocional sumada a la pérdida de habilidades son motivos de desánimo para los pacientes. Sin embargo Juan Carlos siempre anima a sus seguidores con su misma enfermedad a vivir la vida al máximo y disfrutarla hasta el último día.
A pesar de ser una enfermedad de naturaleza devastadora, la ELA a menudo pasa desapercibida en comparación con otras enfermedades más mediáticas como el cáncer. A pesar de esto, la solidaridad de las familias y el apoyo de la gente es vital para el ánimo de los afectados.
Algo que esta consiguiendo Unzué es dar visibilidad a la gente del gran problema que es esta enfermedad y así poder estar más cerca de financiar una investigación para intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes.