«La diabetes es un problema que todavía no tiene suficiente repercusión»

Daniel Arribas, habla sobre la diabetes, el desconocimiento que hay sobre la enfermedad en la actualidad y las dificultades que se encuentra en el día a día

En 2019 Daniel Arribas fue diagnosticado con diabetes, una enfermedad que se caracteriza por un sustancial aumento de los niveles de glucosa en sangre. La enfermedad, la cual afecta a más de 6 millones de españoles, es un problema debido a sus numerosos síntomas y la cantidad de cuidados que conllevan. La fatiga, úlceras y pérdida de peso son algunos de los principales síntomas que hacen de la vida de los afectados una tarea más complicada.

Daniel Arribas, de 22 años, habla sobre cómo le diagnosticaron la enfermedad, “Un día comencé a marearme mucho y me desmayé, lo próximo que recuerdo es en una camilla con mi familia alrededor mío.” La enfermedad, aunque normalmente es diagnosticada en bebés tras el nacimiento, es posible de desarrollar tiempo después a cualquier edad, siendo en todos los casos crónica.

“La vida es más difícil, desde luego, tengo que medirme el nivel de azúcar cada tres horas y no puedo hacer todas las actividades que pueden hacer mis amigos o comer todo lo que ellos comen”. En general la diabetes complica la vida de quienes la tienen pero es posible llevar una vida normal como indica Daniel.

El desarrollo de métodos de estudio y curas es uno de los principales objetivos de los médicos, en una enfermedad que lleva más de 200 años existiendo y de la cual todavía queda mucho que investigar. Los médicos a veces hablan de tratamientos nuevos o métodos experimentales pero por el momento no he querido probar, indica Daniel.

En general, Daniel dice: “He conocido a gente nueva por la enfermedad y mi vida no es tan diferente a la de mis amigos, es cierto que a veces me da pena o me siento mal pero aun así estoy agradecido de poder llevar la vida que llevo”. Recordándonos que hay que aprovechar el momento aunque la situación no sea la más favorable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *