¿Alguna vez te has parado a pensar en la cantidad real de azúcar que consumes al día?
Te puede parecer que consumes mucho menos azúcar del que realmente comes en cada producto preparado o bollo industrial que compras en tu supermercado de confianza.
A veces, ya sea por estrategias de marketing o poco interés del consumidor, estamos metiendo en nuestro cuerpo mucha más cantidad de azúcar que la que cualquier nutricionista recomendaría en una vida saludable sin excesos y sin vicios.
Sinazucar.org nos propone diferentes gráficos donde podemos ver la cantidad de azúcar de diferentes alimentos de forma grafica mediante la representación de los azucarillos correspondientes a la gran mayoría de productos procesados que podemos encontrar en las tiendas. En numerosos casos, es sorprendente la cantidad de azúcar refinado que pueden albergar productos aparentemente saludables.
Aparte de mostrar la increíble cantidad de azúcar refinado de los alimentos procesados del día a día, en sinazucar.org también se muestran posibles reemplazos sanos que consumir y numerosas gráficas, buscando educar al lector en la buena nutrición y el cuidado de aquello que consume y que “mete al cuerpo”.ç
Sinazucar.org nace en una época en la que cada vez más personas buscan conocer las maneras en las que comer más sano día a día. Atrás quedaron los años en los que una buena estrategia de marketing era capaz de engatusar a los consumidores, ahora las sensibilidades están cambiando y muchas personas buscan conocer que este hecho aquello de lo que alimentan, ya sea leyendo la información nutricional de detrás de los envases o buscando en Google sus valores calóricos.
Cabe destacar que incluso esa información puede estar manipulada de bastantes maneras, productos como el cacao soluble Nesquik nos pueden parecer sanos al tener un nutriscore B (una puntuación muy positiva) pero, si vemos la cantidad de azúcar libre que contiene dudaremos de su verdadera aportación nutricional.