¿Consumir alcohol es tan perjudicial para la salud como nos quieren vender?

La cerveza no sólo para disfrutar, sino también como método terapéutico para beneficiar tu salud y tu nivel de vida

La cerveza ha sido consumida durante siglos y es una de las bebidas alcohólicas más populares del mundo. Y es que a pesar de su sabor y versatilidad, la cerveza ofrece una serie de beneficios para la salud que no se nos pueden escapar a ojo del ser humano.

Una de las principales ventajas de la «birra» es su contenido de antioxidantes. Los antioxidantes son compuestos que protegen las células del cuerpo de los daños causados por los radicales libres, que pueden contribuir al envejecimiento y a enfermedades crónicas como la diabetes y la enfermedad cardíaca. El lúpulo y la malta, dos ingredientes clave en su fabricación, son ricos en ello.

Además, la cerveza puede ser una buena fuente de vitaminas y minerales. Esta bebida contiene vitaminas B, incluyendo la tiamina, la riboflavina y el ácido fólico, así como minerales como el magnesio, el calcio y el potasio. Estos nutrientes son importantes para la salud del corazón, la función cerebral y el sistema inmunológico.

Otro provecho es que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. El consumo moderado de la chela (como se conoce en los países latinoamericanos) se ha asociado con una reducción en los niveles de colesterol LDL, también conocido como colesterol «malo». Además, puede reducir la presión arterial y prevenir la formación de coágulos sanguíneos.

Por otra parte, se pueden apreciar unos cuantos efectos positivos en la salud mental, tales como la reducción del estrés y la ansiedad, y puede mejorar el estado de ánimo en general.

Según los expertos, se recomienda consumir cerveza con mesura y en el contexto de un estilo de vida saludable y equilibrado. Cabe recordar que el consumo excesivo de alcohol puede ser perjudicial para la salud, con independencia de la marca que sea consumida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *