Nuria Cardenal Antón, concejala de Santa Cruz de Bezana nos habla de como es su trabajo
Nacida en Santander, pero lugareña de Santa Cruz de Bezana desde el año 2000, Nuria Cardenal Antón es la actual concejala de igualdad, cultura, personal y protección civil. Con ella hemos hablado del presente y futuro de Santa Cruz de Bezana, de los desafíos del covid y sobre los desafíos de compaginar responsabilidades siendo política.
P: ¿Qué es lo que te llevó a ser concejala?
R: Mi llegada al mundo de la política fue totalmente inesperada rondando el año 2015 y a petición de Pablo Zuloaga que en esos momentos era el candidato para la alcaldía en nuestro municipio por el PSOE que me pidió ser de alguna manera una transmisora de lo que yo observaba en el día a día que se podía mejorar en el pueblo, de lo que yo escuchaba que demandaban los vecinos o los padres de los alumnos de los colegios de la zona… y así poco a poco como una mera colaboración que a mí me parecía interesante para mejorar las actuaciones en mi municipio fue como posteriormente me ofreció formar parte de las listas electorales.
P: ¿Qué tarea de las que realizas te resulta más complicada?
R: Dentro de las concejalías que ostento actualmente la más complicada creo que es la de personal, domino la materia puesto que soy Diplomada en Relaciones Laborales, pero me resulta bastante complejo el tema de negociar con los delegados sindicales.
P: ¿Hay proyectos en torno a la creación de nuevos espacios culturales a la vista?
R: Si por supuesto un proyecto que se ha iniciado en esta legislatura su tramitación y que esperamos poder seguir gobernando para ver culminado es la creación de un centro cultural en nuestro municipio para tener una mayor calidad de ofertas culturales, tener un espacio para exposiciones que actualmente no tenemos y poder crecer más culturalmente que creo que es uno de los pilares fundamentales para nuestra sociedad.
P: Estamos en el mes de la mujer, ¿Cómo proyecta el ayuntamiento medidas contra la lacra de la violencia de género?
R: Desde el año 2018 en el que soy concejala de este ayuntamiento, la primera concejala de Igualdad y políticas inclusivas llevamos desarrollando un montón de proyectos en igualdad y trabajando principalmente en los colegios e institutos de nuestro municipio con proyectos contra la violencia de género, creemos que hay que trabajar desde la base para erradicar esta lacra que nos está machacando como sociedad.
P: ¿Se notan dificultades por ser una mujer en un puesto en política?
R: La verdad yo nos la he experimentado ni me he sentido nunca menos que mis compañeros, en mi partido se respetan la listas cremallera y se nos da igual protagonismo a los hombres que a las mujeres y tampoco en mi quehacer diario he encontrado más dificultades ni desigualdades, lo que sí es más complicado aun a la hora de conciliar, por eso es algo en lo que insistimos muchísimo desde la concejalía el tema de la corresponsabilidad.
P: ¿Cuál es el proceso de organizar un evento cultural?
R: En mi caso que no tengo intermediarios programadores soy yo la que elijo con mucho mimo que es lo que quiero contratar en cada momento, escucho mucho a los vecinos y vecinas que al final son los que van a llenar los espacios culturales y procuro que la oferta sea de lo más variada jugando mucho con los horarios los días más adecuados las actividades de teatro, música, cuentacuentos, magia… que son más atractivas e intentando que sean las mejores para todas las franjas de edades. Después es fundamental la cartelería y la buena difusión de estas para que llegue al mayor número posible de interesados.
P: En tu biografía en la página web del ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana se menciona que compaginas tu cargo con otro trabajo aparte, ¿es complicado organizarse en dos responsabilidades diferentes?
R: Es cierto en la primera legislatura cuando me incorpore en el año 2018 al ayuntamiento compaginaba mi trabajo en el ayuntamiento con el trabajo mañana y tarde en una clínica privada de salud y bienestar reconozco que fue una auténtica locura, todo un reto que además tenía que compaginar con mi vida personal y familiar y con el hándicap de la poca experiencia que tenía en aquellos momentos en el mundo de la política.
Pero soy una mujer que me crezco antes las adversidades y que me encanta trabajar bajo presión así que aquello fue toda una experiencia que me ayudo a crecer y a tomar más fuerza aun en mi carrera personal y profesional.
P: Uno de los eventos mundiales más importantes de esta década ha sido la pandemia por Covid, ¿se ha notado a la hora de organizar actos culturales?
R: Efectivamente la pandemia condiciono mucho toda la actividad el ayuntamiento en general y sobre todo el tema de los eventos culturales, que durante unos cuantos meses estuvieron parados, pero digo con orgullo que fuimos uno de los primeros ayuntamientos que abrimos nuestros espacios culturales con las medidas recomendadas por sanidad en cada momento, para ofrecer actividades y para poder empezar a salir a la calle a intentar normalizar nuestra vida cotidiana que había quedado parada e intentar a través de la cultura volver a socializar y arrancar una sonrisa a la población que realmente lo estaba pasando muy mal.
Nuestras bibliotecas también fueron una válvula de escape para muchas personas a las que la pandemia les había robado parte de su ocio habitual y aumento mucho el número de socios y socias durante este periodo.
P: ¿Cómo proyectas las próximas elecciones?
R: Las próximas elecciones las vivo con mucha tranquilidad yo creo que es una reválida para que se reconozca el trabajo que se ha realizado desde el ayuntamiento en estos cuatro años. Soy de las que piensan que hay que trabajar día a día del primero al último así entiendo yo realmente la política como un servicio a los vecinos y vecinas que han depositado la confianza en nosotros y a los que no lo hicieron en su momento pero que nos han ido demandando cosas durante este periodo y que por supuesto hemos atendido igualmente por supuesto. Ha sido un trabajo intenso el realizado por todos y cada uno de los miembros del equipo de gobierno y creo que muy satisfactorio para todos y todas.
Pero queda mucho aun por hacer y por eso volvemos a presentarnos porque creemos que podemos seguir mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
P: ¿Cómo crees que será el futuro de Santa Cruz de Bezana?
R: El futuro de Santa Cruz de Bezana lo veo estupendo sobre todo si seguimos al frente un gobierno tan sólido y comprometido como el que tenemos actualmente. Estamos creciendo en número de habitantes y se está construyendo vivienda. Estamos mejorando nuestras carreteras, nuestras sendas peatonales y carriles bici, mejorando la oferta cultural, deportiva… y todo esto es el mejor indicador de que tenemos mucho futuro.