Las calles de Santander se llenan en la manifestación del Día Internacional de la Mujer
El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, miles de personas salieron a las calles para reivindicar la importancia de luchar por acabar con las desigualdades entre hombres y mujeres en todas sus formas.
Según la policía, fueron alrededor de 5.000 personas las que acudieron a la cita que tuvo lugar a las 19:00h en la capital cántabra. Comenzando en Puertochico y finalizando en la plaza del Ayuntamiento donde procedió a leerse el manifiesto feminista de este 2023.
El manifiesto ha recordado la importancia de luchar por una igualdad real y por los derechos, porque afirman que “todavía quedan muchas cosas por conseguir”.
La portavoz de la Comisión 8 de Marzo, Ana Bolado, ha recordado que otras mujeres trabajaron antes por conseguir derechos que la mujer tiene actualmente. También asegura que “la lucha debe continuar”, remarcando desigualdades que aún deben erradicarse como la brecha salarial.
El manifiesto ha recordado la importancia de luchar contra las desigualdades en todas partes del mundo. Recalcando que en otros países “aún es una maldición nacer niña” y enumerando los diferentes tipos de violencia que la mujer sigue sufriendo.
Tras la lectura del manifiesto, se ha celebrado un concierto del grupo Mujeres que cantan a mujeres.
El encuentro ha sido convocado por las Asambleas Feministas de Cantabria y la Red Trans, de quienes se han escuchado cánticos como ‘sin las TRANS no es feminismo´. Es por eso que la pancarta que presidía la marcha ha sido “Juntas somos más fuertes”, mostrando el apoyo a la reciente ley trans. Bolado ha expresado su apoyo, “somos muy diversas, pero tenemos una cosa clara: tenemos menos derechos”.
Entre la múltitud, se han dejado ver varios representantes políticos como el presidente de la región, Miguel Ángel Revilla, acompañado por Pablo Zuloaga. También ha estado presente la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
´Cantabria será la tumba del machismo´, ´La lucha será feminista o no será´o ´Ni una menos, vivas nos queremos´ han sido algunos de los cánticos que más se han escuchado.