El Gobierno de Cantabria aprobó, el pasado verano, la obra de la Quinta del Amo en Suances, con un presupuesto de más de 3 millones de euros
A día de hoy, dicha obra lleva ya más de siete meses en marcha, de la mano de la empresa Conspur. Con una nueva licitación de 3.032.000 euros frente a los 2.500.000 anteriores, el Ayuntamiento de Suances y el Gobierno de Cantabria ponen en marcha la remodelación del palacio, también conocido como la Quinta del Amo.
Esta obra, aprobada anteriormente, estuvo parada durante meses ya que, la empresa Ascán incumplió los requisitos y condiciones pertinentes.
El pasado mes de diciembre, el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, visitó en compañía del alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, las obras del palacio para informar del «buen ritmo de la obra».
El objetivo de esta renovación es «recuperar este patrimonio para el servicio público es una garantía del mejor futuro para Suances», ha asegurado Zuloaga. La Quinta del Amo se convertirá en los próximos meses en un centro cultural y en un teatro. Cumpliendo uno de los objetivo que es recuperar el valor artístico del antiguo edificio.
La zona cultural estará dotada de salas de conferencias y formación, de informática, de reuniones, además de espacios de uso común. Por otro lado, el apartado de teatro tendrá una capacidad de unas 250 butacas.
La Quinta o Palacio de Jaime del Amo
El Palacio del Amo, es uno de los edificios más antiguos del pueblo cántabro. Se construyó entre los siglos IXI y XX, por encargo de Gregorio del Amo y, es una obra de estilo inglés.
Actualmente pertenece al ayuntamiento municipal y esta localizado en pleno centro de Suances, en concreto, en un Mirador que recibe el mismo nombre que el palacete.
Aunque a día de hoy, el palacio este en proceso de reconstrucción; durante sus años de oro, el edificio recogía una belleza única plasmada en sus grandes ventanales y la gran escalinata en forma de «U» y rodeada de vegetación.



Jaime del Amo, el español más rico del mundo
Jaime del Amo, heredero del «Amo de California» (Gregorio del Amo), decidió pasar un perdurable verano frente al Mar Cantábrico. Aunque fuera americano, Jaime volvió a las raíces de su padre, en Suances (Cantabria).
Creó en Hollywood la compañía cinematográfica Cantabria Films y se lanzó al mercado con la producción de dos películas. En 1937, «La vida bohemia» y, un año más tarde, «Verbena trágica». Se casó en 1949 con Jane Randolph, una famosa actriz de cine de terror de la época.