Cada año coge más importancia el fútbol femenino en nuestra comunidad

El pasado fin de semana se realizó en Madrid el campeonato de fútbol de selecciones autonómicas donde, como no, estuvo presente Cantabria masculino y femenino. Este torneo era de la categoría sub-12 donde un total de 14 jugadoras cántabras fueron seleccionadas para representar nuestro deporte base. En Cantabria el porcentaje de jugadores de fútbol por habitante es de los mayores de España, en donde cada vez hay más niñas haciéndose un hueco en el mundo del balompié.

María José Ruiz, vicepresidenta del Solares, cuenta como “El fútbol femenino ha mejorado sobre todo en que cada vez son más las niñas que deciden jugar y tienen la oportunidad”. Una oportunidad que sería imposible si mujeres como María José, la cual empezó como un hobby y ha acabado en la directiva del club de su pueblo y en la directiva de la Federación Cántabra de fútbol tras casi 10 años de esfuerzo y lucha.

“En Solares tenemos un total de 9 niñas. No existe una diferencia en cuanto a calidad entre niños y niñas” comenta la vicepresidenta. En solares saben bien lo que es el fútbol femenino pues una de las mejores jugadoras del mundo, Athenea Del Castillo jugadora del Real Madrid, se formó en la cantera solariega. Tal es la calidad del fútbol femenino en la capital del Miera que una de las mayores promesas a nivel regional, Ariadne Fernández, porta el brazalete de capitana del Alevín A, masculino, del club y de la selección cántabra sub-12 antes mencionada.

El pasado 29 de octubre del 2022 España se proclamaba campeona del mundo sub-17, equipo en el que estaba presenta la cántabra Naara Miranda, jugadora del Real Racing Club. No es casualidad que el nivel este aumentando. Poco a poco se le da al fútbol femenino la visibilidad que se merece. Equipos como Monte y Racing están luchando al pie del cañón por un deporte igualitario. Un Racing que está luchando por una plaza en la máxima categoría del fútbol nacional estando a 4 puntos del ascenso. El sueño de tener un equipo en primera femenina está vivo en Cantabria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *