Juan José Sánchez: “Los animales son nuevos cada día”

El ganadero de origen asturiano posee granjas de animales en Cantabria, y forma parte de este gremio del sector primario del que conocemos tan poco pese a ser tan característico

La región de Cantabria, en el norte de España, se distingue por su topografía exuberante y montañosa. En esta zona es muy importante la cría de animales, especialmente vacas y ovejas.

La industria ganadera de Cantabria se centra en la producción de razas autóctonas como la vaca Tudanca, Pasiega y Monchina. Estas vacas son muy apreciadas por su carne y leche, con las que se elaboran productos típicos de la región como el queso de Cabrales, el queso de Liébana y la mantequilla de la Tierruca.

Con razas como la oveja Churra o la oveja Carranzana, la ganadería ovina es también una industria importante en Cantabria. Estas ovejas se crían principalmente por su carne y lana, que se utiliza para crear artículos como alfombras o ropa de lana.

Otros animales como caballos, cerdos, gallinas y conejos se crían además de vacas y ovejas. Estos animales se utilizan principalmente para producir especialidades locales como los huevos pasiegos, el jamón de jabalí o la carne de potro para el consumo local.

La ganadería bovina en Cantabria es una industria de pequeña y mediana escala con profundas raíces en las costumbres y la cultura de la región. La preservación de la biodiversidad y los paisajes de la región se ve favorecida por el uso de métodos de producción tradicionales y respetuosos con el medio ambiente por parte de muchos agricultores.

Juan José Sánchez “el asturiano” nos invitó a se granja en Cudón, Miengo, para mostrar un poco las instalaciones, los animales, y hablarnos sobre lo que significa su trabajo para él.

“Es un trabajo esclavo, los animales tienen vida y siempre tienes que estar pendiente a ellos” aseguraba Juanjo, añadiendo también que “los animales son nuevos cada día” haciendo referencia a que cada día puedes enfrentarte a problemas distintos o que eran inexistentes el día anterior. “En definitiva, para trabajar de esto te tienes que haber criado con animales y sobre todo te tienen que gustar, sino vienes aquí y no te enteras de nada”.

Os dejamos aquí esta breve experiencia en la granja:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *