Camargo homenajea un año más a Pedro Velarde

Las fiestas pusieron su final el 2 de mayo con una serie de actos institucionales en honor a Pedro Velarde

Junto con Luis Daoiz, Pedro Velarde fue uno de los personajes más destacados de aquel Levantamiento del 2 de Mayo. Ese día los franceses intentaron invadir la ciudad de Madrid. El pueblo alzó la voz, y comenzó una batalla frente al ejército francés. La armada española permaneció pasiva, excepto un grupo, el cual Daoiz y Velarde lideraron por ser los más veteranos. Allí, ambos desempeñaron un papel importantísimo y acabaron muriendo en combate.

Pedro Velarde nació en Muriedas (Camargo), en la casona-palacio de los Velarde, la cual aloja en la actualidad el Museo Etnográfico de Cantabria. Es uno de los personajes más heroicos de nuestro país, y es por eso que de cierta manera está presente en diferentes lugares. Actualmente, sus restos se encuentran en el Monumento a los héroes del Dos de Mayo del paseo del Prado de Madrid. Además, los 2 leones de bronce que custodian el Congreso de los Diputados, llevan el nombre de “Daoiz y Velarde”. También en Santander, en la Plaza Porticada, se erigió una estatua en su honor.

Es por la importancia de este personaje que cada 2 de mayo se celebran las fiestas del municipio de Camargo en su honor. Realmente, es casi una semana repleta de actos y actividades que pone fin, precisamente el día 2. Este año, como todos los anteriores, los vecinos camargueses han podido gozar de estos días festivos repletos de actividad tanto en Muriedas como en Maliaño.

La Plaza de la Constitución los días previos.
Días repletos de actividad

A lo largo de estos días se han organizado multitud de eventos. Obviamente, todo empezó el día 28 con la inauguración de las fiestas, recordando a Pedro Velarde. A partir de ahí, todos los días se ha podido disfrutar del Mercado Tradicional Montañés “Homenaje a Pedro Velarde”. Acompañado todos los días de conciertos, obras de danza y de teatro y espectáculos nocturnos. La comida tampoco podía faltar, y es que a los asistentes se les ha proporcionado asado de dos chones al estilo de época, acompañado de “Elixir del Pendo” y “Agua Gabacha”, a un precio de 2 euros. También para los más pequeños se organizaron juegos tradicionales y de batalla en la Plaza de la Constitución.

Las calles de Maliaño decoradas por las fiestas.

Para cerrar las fiestas, el 2 de mayo, se realizaron los típicos actos institucionales en honor a Pedro Velarde y a los Héroes del 2 de Mayo. En ellos, ciertas autoridades tomaron la voz para cerrar estos días festivos. Tras finalizar, se repartió vino español entre los asistentes, como ya es costumbre cada año al acabar las festividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *