Ambos proyectos se realizarán próximamente en las afueras del municipio
El Ayuntamiento de Ramales de la Victoria habilitará un nuevo centro de mayores en los terrenos de la antigua Trefilería.
Una de las dos empresas interesadas derribará la fábrica de tornillos ubicada en un terreno de 7.320 metros cuadrados, después de que el alcalde, César García, haya licitado la obra por 280.000 euros.
Para la construcción de la residencia, el equipo de Gobierno municipal está esperando aún los permisos del cambio de suelo, actualmente industrial, pues “está en trámites desde hace ocho meses y estamos esperando a que el Gobierno de Cantabria nos conteste”, explica el alcalde.
El nuevo equipamiento social ocupará casi la mitad del terreno comprado y contará con 3 plantas y 80 plazas residenciales.
Además, César García ha anunciado que “este mes también comenzará la construcción de un nuevo skate park”. Se situará en el barrio de Cubillas, zona peatonal situada en la ribera del río Asón.
El proyecto está cofinanciado por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Ramales de la Victoria, y ambos han otorgado 80.000 y 150.000 euros, respectivamente.
García ha puesto en valor las inversiones realizadas en el municipio para mejorar y construir nuevas infraestructuras deportivas, respondiendo a las peticiones de los vecinos, para que “puedan hacer deporte en todo el municipio, y que la gente de la comarca se anime a venir”.
Otros proyectos finalizados
Entre las obras realizadas durante el año 2021 y 2022 se encuentra la mejora del césped del campo de fútbol, la construcción de dos vías ferratas y la cubrición de la pista de pádel, con una inversión de más de 200.000 euros. “Excepto las vía ferratas, todos los proyectos se han desarrollado en Cubillas”.
Durante la última legislatura del PSOE en el municipio, también se han llevado a cabo otros planes de actuación. Hace unos días se puso fin a las obras de renovación de tres depósitos de agua, además de haber arreglado el tejado de una nave situada en el barrio de El Mazo que, como asegura García, “estaba en mal estado”.
Reforma de las escuelas
La consejera de Educación, Marina Lombó, que visitó hace unos días el CEO Príncipe de Asturias, se ha comprometido a estudiar la reforma del colegio. “Al bajar el ratio de aulas, no hay suficientes. Desde la directiva del colegio se le planteó reformar el antiguo colegio para que se pueda usar en una condiciones óptimas”, afirma el máximo representante del ayuntamiento. En la actualidad, el Colegio de Educación Obligatoria (CEO), cuenta con 405 alumnos.


