Es el quinto municipio cántabro en el que Izquierda Unida y Podemos se presentan juntos a las elecciones municipales del 28 de mayo

Es la primera vez que el simpatizante de IU, Álvaro Vélez, se presenta a la candidatura. Se considera “defensor de la confluencia con otras formaciones políticas”. Además, le acompaña Gurutxe Hornillos (IU), quien ocupará el segundo puesto.

La coalición de izquierdas se presenta “sin complejos y con ambición”, aunque tienen claro que lo hacen “con mayores dificultades que los demás partidos políticos” ya que, actualmente, el grupo que gobierna en el municipio es el socialista.

Aunque la anterior semana, los representantes y afiliados se reunieron con el fin de estructurar algunas partes del programa electoral, el joven abogado, Álvaro Vélez, está dispuesto a “estudiar nuevas propuestas ya que cualquier vecino o colectivo puede dar nuevas ideas” para ampliar o mejorarlo.

El candidato destaca algunos proyectos a desarrollar en materia de “urbanismo, medioambiente, animalismo, gestión de residuos o políticas sociales”.

Con respecto al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), “que lleva varios años sin avanzar”, el partido quiere “dar un impulso” a su creación, con el fin de dar acceso “en el espacio público a personas con movilidad reducida”. Así como reparar y acondicionar algunas de las calles del municipio, que están “en muy mal estado para los vehículos que circulan por ellas”. Desde las administraciones, también quieren proteger los bienes históricos y de patrimonio cultural, en el que destaca la conservación del Palacio del Condestable, en Colindres de Arriba, “en estado de ruina”.

Otro de los planes a los que se enfrentan es el cambio climático. Para ello, quieren tomar “medidas de ahorro energético y de concienciación social y educativa”, planteando “nuevas formas de ahorro de energía en las instalaciones municipales y en el alumbrado público”, entre otras.

El servicio al que mayor porcentaje presupuestario se destina es la gestión de residuos. En Colindres, como en la mayoría de los pueblos de Cantabria, no hay una separación de basuras orgánicas “a pesar de estar obligados por ley”, hace hincapié Vélez. Se trata de una de las propuestas que llevarán al Ayuntamiento, si bien el problema también “se debe a la disidencia autonómica”.

Desde la coalición, también consideran que ha de actualizarse “la normativa municipal en relación con el bienestar animal” y se impondrá “un régimen sancionador para las personas que incumplen la normativa”. También facilitarán la “creación de refugios de animales desamparados en colaboración con las asociaciones protectoras de animales”, entre otras medidas.

Vélez destaca otros asuntos, en materia de vivienda pública y alquileres sociales, formación, atención y concienciación en relación con los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBI, y adoptar una política inclusiva de la comunidad migrante, “cada vez más numerosa en Colindres e ignorada muchas veces por las administraciones”; la creación de una biblioteca, denominada «todoteca», en la que los recursos puedan ser prestados, o charlas y actividades a menores desde el ámbito educativo con el fin de “tomar una postura activa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *