Actualización de la bandera azul en las playas de Cantabria

Esta semana tuvo lugar la asignación de la bandera azul por la calidad de las playas en la comunidad cántabra

La Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) tiene un símbolo distintivo conocido como «bandera azul» que denota el compromiso de un área con la protección ambiental, la seguridad y la sostenibilidad. La bandera azul es una designación que se otorga a las playas que cumplen estrictos criterios de limpieza del agua y la arena, seguridad, accesibilidad, sostenibilidad y servicios prestados. Numerosas playas de Cantabria han obtenido esta distinción, lo que las convierte en lugares de vacaciones perfectos para aquellos que buscan una escapada tranquila en un entorno natural inigualable.

La Bandera Azul de este verano ha sido retirada de la Playa de Berria, en Santoña. Los informes de FEE indican que la playa no cumplió con los requisitos de limpieza de la playa y calidad del agua, quizá influyó su cercanía con el famoso camping de la localidad.

 El Ayuntamiento se ha comprometido a tomar medidas para que Playa de Berria cumpla los requisitos para la Bandera Azul en las próximas temporadas. Para garantizar que la playa recupere su carácter distintivo para la próxima temporada de verano, se anticipa que se realizarán esfuerzos de limpieza y mejoras en la calidad del agua.

Las playas de Ris y Trengandín en Noja; La Arena y El Sable, en Arnuero; El Sable y Los Locos en Suances;  la playa de Comillas; y El Sable de Merón en San Vicente de la Barquera son algunas de las que repiten la distinción de la bandera azul en la comunidad de Cantabria. 

Según el Ayuntamiento de Castro, Brazomar se ha incorporado recientemente y se ha sumado a las «Banderas Azules» de Ostende (desde 2018) y Orión (desde 2021). El municipio cuenta con tres arenales que cumplen con los estrictos requisitos de calidad del agua, gestión ambiental, defensa natural y regeneración de los espacios naturales, seguridad y servicios, información y educación ambiental.

Foto extraída de Turismo de Cantabria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *