El turismo, la fiesta o conocer gente nueva son tres de las actividades más típicas en el periodo de Erasmus
Miles y miles de españoles se van de Erasmus cada año con los objetivos de aprender de otras culturas, conocer gente y disfrutar de una experiencia lejos de casa. En España, el lugar al que más españoles van es Italia, de acuerdo con Europa Press. Polonia, Portugal o Alemania son otros de los destinos más populares. Estas aventuras son asociadas con fiesta, viajes y desmadre. Al estar lejos de casa alejado de las tareas habituales lo más normal es gozar de más tiempo libre donde poder realizar muchas actividades que quizás en una situación normal es más complicado.
La gran actividad que caracteriza el ocio durante el Erasmus es viajar. Normalmente los estudiantes están más cerca de nuevos destinos al estar en el centro de Europa. Laponia, Budapest o Berlín son tres de los sitios que más llama la atención de los turistas. El precio de viajar es mucho más barato, los vuelos son totalmente asequibles rondando la mayoría los 20€. “La cantidad diferentes de viajes que puedes hacer estando aquí es el doble o el triple que haciéndolo desde España. Te motiva más el hecho de viajar y aprovechar el tiempo” cuenta Alba Gutiérrez, estudiante de Erasmus en Varsovia.
El turismo no es únicamente lejos de tu lugar de residencia, al estar en un ambiente lejos de lo habitual aprovechas cada pequeño momento para conocer los rincones de la ciudad. Los paseos sin rumbo cogen sentido en el momento en el que no sabes dónde vas pero buscas liberarte del estrés que puede conllevar vivir fuera de la zona de confort.
Uno de los puntos cruciales a la hora de elegir el destino del Erasmus es el ambiente de la ciudad. La fiesta, las zonas turísticas o la cultura del país son parte fundamental en el momento de tomar una decisión. “Me llamaba mucho el ambiente en Polonia, me lo habían recomendado amigos que habían elegido este destino también. A día de hoy me alegro mucho de haberlo elegido” comenta la estudiante.
Las fiestas durante el Erasmus son más que conocidas, lunes, miércoles y viernes son las fechas semanales en las que hay temática en las discotecas. El abanico de personas de distintos países que puedes conocer es algo que nunca más se volverá a repetir por lo que normalmente te expones más y pierdes el sentido de la vergüenza.
Las nuevas compañías que se desarrollan durante esta etapa son una de las claves para tener una gran experiencia. “Conoces mucha gente nuevas, de sitios muy diferentes y con personalidades diferente a la tuya. Haces nuevos amigos que quizás en España serían impensables pero como tienes la obligación a hacer amigos rápido te conviertes en alguien mucho más abierto” dice Alba Gutiérrez. Son personas con las convives diariamente bien sea en una residencia o en una casa así que estar bien rodeado hace del Erasmus algo inolvidable.
“El Erasmus es una etapa diferente, donde disfrutas mucho más incluso de las actividades cotidianas” afirma Alba Gutiérrez. Al estar lejos de casa cada quien tiene que buscarse la vida, hacer la compra o cocinar son actividades que se desarrollan de una manera exponencial. En relación a la cocina esta uno de los mayores pasatiempos, son muchos los que empiezan desde cero en el arte de cocinar pero que termina siendo un hobby. Cocinar un pastel, una tortilla de patata o unos simples macarrones pasa de ser algo desconocido a una actividad a realizar en esas horas muertas.