Las nuevas generaciones han nacido y crecido con la tecnología pero no olvidan las demás actividades
El abanico de oportunidades que tienen las nuevas generaciones para agotar su tiempo libre ha ido aumentando con los años. Jugar videojuegos, ver Youtube o hacer deportes son las actividades más comunes entre la juventud de hoy en día. Hay un gran dilema acerca de los pasatiempos de los niños. Quién no habrá escuchado eso de “las maquinitas no sirven para nada en nuestra época era mejor”. La lucha entre generaciones por ver quién es la mejor es algo que estará en constante debate. ¿Pero realmente hay tanta diferencia entre la Juventud actual y la de hace 15 años?.
Los más jóvenes disfrutan haciendo cualquier tipo de actividades pero con el paso de los años las consolas, y similares, se han ido colocando en los primeros rankings. La gran diferencia entre esta generación y la de hace 15 años es el acceso a estas. Hace 15 años con suerte había un ordenador en casa y funcionaba de aquella manera. Ahora en cada casa hay incluso varios ordenadores por lo que ahí está la gran diferencia.
Muchos no es que no quisiésemos usar el ordenador sino que simplemente no podíamos o teníamos un horario limitado. Las consolas están también a la orden del día. Aquí es donde se ven las grandes de diferencias. Hace 15 años había una PlayStation o una Nintendo, sin embargo ahora el número de ofertas ha crecido exponencialmente. No solo el de consolas sino también el de juegos. Los niños de antes jugábamos al FIFA, Call Of Duty, o Formula 1 en cambio ahora los juegos son mas diferentes y variados. Rocket League, Minecraft o Fornite son 3 de los juegos que más llaman la atención de los niños de ahora.
El nacimiento y auge de Twitch es algo que también está influenciando a las nuevas generaciones, algo que tampoco está tan alejado de aquellos inicios en Youtube con gente como Willyrex, Vegetta o Rubius.
Incluso con todo este abanico de posibilidades estando en casa los jóvenes necesitan moverse y jugar con sus amigos. El fútbol sigue siendo uno de los mejores pasatiempos para los niños, las pistas en los pueblos están siempre repletas de jóvenes, como antaño. El cule, el paredón o la rápida son juegos que no desaparecerán por muchas consolas que se inventen.
No obstante hay otro tipo de actividades que van desapareciendo con los años. Las pistas y parques se ven llenas que no hay nadie jugando a, por ejemplo, la pita o saltando a la comba. Los juegos y las actividades van evolucionando junto a las generaciones pero no todo es tan diferente como nos pensamos. Bien es cierto que la diferencia con la juventud de hace 50 años hay mucha diferencia, pero todo va ligado a los avances de la sociedad. Qué necesidad hay de jugar solo en casa cuando tienes la posibilidad de echar una carrera con tus amigos en cualquier modo Online. De hace 15 años para acá las cosas no han cambiado tanto, las pistas y parques de los pueblos siguen llenas, hasta que no estén vacías no habrá por que tomar medidas que, a día de hoy, serían totalmente precipitadas.