Descubre algunas de las mejores zonas para ir de ruta a lo largo de toda la región cántabra

Cantabria es una región muy rica en naturaleza. Playa, naturaleza, montaña… Esto es uno de sus mayores atractivos. Es por eso que una de las principales actividades de ocio que los cántabros, y también turistas, llevan a cabo es la de “ir de ruta”. En esta noticia repasaremos algunos de los mejores lugares para visitar y realizar una ruta en la comunidad cántabra.

1. Parque Nacional de Los Picos de Europa

Una zona muy atractiva para los fans de la alta montaña. Aquí hay infinidad de opciones y variantes en cuanto a rutas. Los Picos de Europa presentan la mayor formación caliza de la Europa Atlántica. Están presentes en 3 provincias: Cantabria, Asturias y León. En la región cántabra tenemos el Macizo Oriental. Aquí destacan varias rutas, pero la más famosa sin duda es la de Fuente Dé. Desde aquí muchas variantes, la más típica trata de subir en el teleférico hasta los Puertos de Áliva, y de ahí andar. Otra no tan famosa, pero muy bonita y menos dura es la de Bajo los Picos, que sale desde Mogrovejo. Durante la ruta gozaremos de unas vistas espectaculares desde la falda de las montañas.

Mirador de Santa Catalina en los Picos de Europa.
2. Parque Natural Saja-Besaya

Si la montaña no es lo tuyo y prefieres un entorno mucho más arbolado, este es tu destino. Los inmensos bosques que ocupan esta reserva natural son espectaculares, puedes perderte en su inmensidad. Además, la cantidad de pozas, cascadas y ríos que podemos encontrar convierten a este paraje en un atractivo veraniego. La zona de Ucieda seguramente sea la más bonita, con una preciosa campa y una zona recreativa. Desde allí salen varias rutas, como por ejemplo la Ruta de los Puentes o Las Pozas de Ucieda. Si no, otra gran opción es hacer la Ruta de Los Tojos, con fin en Bárcena. Allí además podrás comer uno de sus famosos cocidos, premiados en varias ocasiones.

Bosque de Ucieda. / Daniel Muñoz
3. Costa Quebrada

Sin embargo, si eres una persona apasionada por el mar y la playa, esta es tu opción. Esta incluye toda la zona de acantilados entre Santander y Cuchía. Una joya natural llena de senderos que bordean continuamente la costa con unas vistas espectaculares. El Mar Cantábrico baña las costas de esta zona. Las playas más famosas ubicadas en esta zona son la de Valdearenas en Liencres o la de La Arnía en Soto de la Marina. Precisamente entre estas 2, existe un tramo con un sendero espectacular, para mi gusto, la mejor zona de la Costa Quebrada. A lo largo del trayecto puedes disfrutar de los Urros de Liencres, unos islotes en el mar que forman una alineación de rocas que dejan estrechos canales entre ellas.

Atardecer en los Urros de Liencres.

En este artículo hemos ofrecido variedad de opciones que se amoldan a los distintos gustos que cualquiera pueda tener. Montaña, bosque o playa. Tú eliges. Sin duda, Cantabria cuenta con un repertorio muy amplio en este sentido, por lo que si lo que quieres es hacer una ruta, no te van a faltar opciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *