«Vacaciones en paz»; una oportunidad para que los niños saharauis puedan disfrutar de un verano diferente

Desde hace más de 35 años, la iniciativa «vacaciones en paz», ayuda a niños y niñas saharauis a vivir un verano en España y descubrir un nuevo mundo

Durante dos meses de verano, miles de niños y niñas saharauis, a partir de los 8 años, tienen la oportunidad de conocer un ambiente diferente. Se les ofrece la posibilidad de conocer un nuevo mundo, salir del desierto de arena y de las altas temperaturas; llegando a alcanzar casi los 50º C  durante los meses de verano en Tinduf (Argelia). 

Algunos de los objetivos de esta iniciativa son: evitar que los más pequeños sufran las altas temperaturas que llegan a alcanzar en los desiertos saharauis, que los niños se puedan hacer un chequeo médico para comprobar cómo están de salud y que todo está en orden. En relación a la salud, les viene bien complementar su alimentación con productos con los que contamos en nuestro país y que carecen en el suyo. 

En Cantabria, el pasado año, fueron 52 los niños y las niñas que estuvieron disfrutando del verano en la provincia. Descubriendo, atónitos, nuevos paisajes como el mar y la montaña.

Marisa Merino, nos cuenta cómo fue su experiencia el verano pasado con la acogida de uno de estos peques en Cantabria; “ha sido una experiencia estupenda y enriquecedora, no pensé que me iba a sentar tan bien hacerlo.”

El principal requisito para aquellos que quieran acoger y colaborar es “querer y tener voluntad para hacerlo lo mejor posible». Para Marisa la principal motivación es “ayudar a los niños” y poder darles la oportunidad de que “disfruten de actividades que se les ofrece, que puedan relacionarse con otros niños, con otros ambientes.”

Este verano 2023, también tendrán la oportunidad de venir muchos niños y niñas. El plazo para aquellas familias que quieran acoger, es hasta el 30 de abril de 2023. Para obtener más información, puedes visitar aquí su página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *