Netflix está enfrentándose al problema más grave de su historia. La fuga de usuarios y el hartazgo de los restantes ponen a la plataforma en una situación complicada

Seguramente habrás visto en la prensa como Netflix, según los datos de la consultora especializada Kantar, ha perdido la alarmante cantidad de un millón de usuarios en los últimos meses, es sin duda una cifra cuanto menos grande, pero ¿a qué se debe esta bajada tan increíble?


En los últimos años, hemos sido testigos de una disminución gradual de usuarios en Netflix, lo que ha llevado a algunos a preguntarse por qué la plataforma está perdiendo su atractivo. Hay varios factores que podrían estar contribuyendo a esta tendencia.


La competencia dentro de la industria del streaming ha aumentado significativamente en los últimos años. Muchas empresas, incluyendo Disney, Amazon y HBO, han lanzado sus propios servicios de streaming, lo que ha creado una saturación en el mercado. La oferta de contenido es ahora mucho más amplia que antes, lo que significa que los consumidores tienen más opciones a la hora de elegir qué plataforma de streaming utilizar.
El modelo de negocio de Netflix se ha vuelto cada vez más costoso para los consumidores. A medida que la plataforma ha agregado más contenido y ha producido su propio contenido exclusivo, el precio de las suscripciones ha aumentado. Esto ha llevado a algunos usuarios a optar por servicios de streaming más económicos o a cancelar su suscripción por completo.


También cabe destacar que la calidad de la oferta de contenido de Netflix ha disminuido en algunos casos. A pesar de su gran cantidad de contenido original, algunas de las producciones de la plataforma no han sido bien recibidas por la crítica o el público en general. Además, la rotación constante de contenido puede ser frustrante para los usuarios que se han acostumbrado a un determinado catálogo de películas y programas de televisión.


Pero sin duda lo que fue el último clavo del ataúd de Netflix fue su desastrosa campaña anti usuarios con cuentas compartidas, pensaron que, si ponían medidas para evitar que personas que no compartiesen casa tampoco pudiesen compartir cuenta, harían que más personas tuviesen su cuenta propia para su casa propia.

Es decir, buscaron sacar dos cuentas de dos personas, pero en lo que ha resultado, y para investigar esto basta con leer las numerosas criticas en redes sociales, es en que, si yo no puedo compartir mi cuenta pues me desinstalo Netflix, porque yo no estoy dispuesto a pagar una cuenta completa. Todo esto a simples rasgos.
Todo queda en manos del tiempo, que es sabio y todo lo dirá, pero, nos podemos preguntar si Netflix quiso hacernos pagar más y al final los que más han pagado han sido ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *