A muchas personas, al oír la palabra “Lolita” se le vendrá a la mente el famoso libro de Nabokov, pero, el estilo de ropa lolita es otro universo en sí mismo
El libro «Lolita», publicado por primera vez en 1955, es una controvertida novela que narra la historia de Humbert Humbert, un personaje que desarrolla una obsesión inapropiada por una niña de doce años llamada Dolores Haze, a quien apoda Lolita. La obra explora temas tabúes como la pedofilia y el abuso sexual, y está escrita desde la perspectiva del narrador, Humbert. «Lolita» es una obra literaria reconocida y debatida, pero es importante enfatizar que no guarda relación directa con la moda lolita japonesa.
El origen de la moda lolita se remonta a mediados de la década de 1970 en Japón. Aunque el estilo en sí ha evolucionado a lo largo de los años, su punto de partida se atribuye a la publicación de la revista de moda «Gothic & Lolita Bible» en 2001. Esta revista se centró en la moda alternativa y presentó por primera vez la estética lolita como un estilo distinto.
Sin embargo, las raíces de esta moda se encuentran en movimientos culturales anteriores. La influencia victoriana y rococó en la moda japonesa se remonta a la década de 1960, cuando el estilo «Elegant Gothic Aristocrat» ganó popularidad entre algunos jóvenes japoneses. Este estilo tomó elementos de la moda europea del siglo XIX y los combinó con una estética oscura y elegante.
A medida que el estilo evolucionaba, se comenzaron a agregar elementos más dulces y femeninos, y así nació la moda en su forma actual. El término «lolita» no tiene relación con el libro de Vladimir Nabokov, sino que proviene del título de una canción del grupo de música pop japonés «Princess Princess», que era popular en la década de 1980.
Dentro del estilo urbano hay diferentes subgrupos: el Sweet (un estilo dulce y pastel), Gothic (un estilo oscuro y tenebroso), el Punk (apariencia más rebelde, con tachuelas y cadenas), el Wa (la mezcla de la vestimenta tradicional japonesa como el kimono con la estética lolita, el Classic (la ropa que sigue la regla histórica de las modas victorianas) y el Old School (el estilo originario de la moda y el mayoritario entre la década de los noventa hasta el siglo veintiuno).
Con el fin de descubrir más sobre los diferentes elementos y vestuarios, hemos realizado un reportaje para YouTube con una de ellas.