Las compras por Internet y la comodidad que proporciona las ventas online superan las formas tradicionales de compra
En los últimos años las compras online han aumentado paulatinamente en nuestro país. Probablemente el inicio de la pandemia tuvo algo que ver. Durante esta época, la única manera de acceder a las tiendas, que no eran de primera necesidad, era mediante la venta online.
Cada vez son más las personas que prefieren comprar online, ya no es solo por lo cómodo que resulta comprar desde el sofá de casa, sino que también ayuda el hecho de poder ver todo lo que las tiendas ofrecen con un click.
Aunque a veces muestran demasiados productos, creo que hablo por todos si digo que es imposible ver todo lo que ofrece una tienda online. Tiendas de ropa como Asos o Shein, con cientos de páginas en cada sección, realmente no has llegado ni a la mitad y ya te has cansado. Lo mismo pasa con tiendas como Amazon.
Por otro lado, establecimientos como los de la firma Inditex, también se encuentran online. Quizá en Zara o Pull and Bear, entre otros, sea más fácil consultar todo su catálogo online. Lo complicado es llegar a la tienda física, para probarte y comprar lo que viste por internet y darte cuenta de que hay ropa completamente distinta.
¿Quién no ha visto alguna vez por internet un montón de cosas que le han gustado, y al llegar a la tienda no ha encontrado nada de lo que vio online?
A día de hoy, dependerá de muchos factores el cómo decida la gente finalmente comprar, si a través de internet o en tiendas físicas. Para hacerme una pequeña idea, he formulado una pregunta a 40 personas de entre 20 y 30 años de edad:
Cuando tenéis que comprar algo, ¿Cómo lo compráis?
a) online, b) tiendas físicas, o c) pequeños comercios.
Con 21 votos, gana de forma online, seguido con 18 votos en tiendas físicas y una única persona que prioriza el pequeño comercio.
Si algo se puede sacar en claro es que, a pesar del auge de la compra online, las tiendas físicas también son necesarias. En el caso de la ropa, como de accesorios, o bienes necesarios, nunca está de más poder ver y tocar, lo que vas a comprar, en persona, para tomar una mejor decisión de compra.
Cabe remarcar que ya son muchas las tiendas que cuentan con su tienda online y sus página webs. Muchas incluso se ciñen a tener únicamente ventas a través de internet. Pequeñas y medianas empresas se están animando a vender por internet.