“La dieta vegetariana puede ser muy beneficiosa y ayudar en muchos ámbitos”

Santiago De la Fuente, quien mantiene una dieta vegetariana desde hace tres años, explica el porqué de su decisión

La dieta vegetariana es un hábito que consiste en la eliminación del consumo de carne y otros muchos productos de origen animal o derivados. Las ventajas que esto puede tener, siempre y cuando se mantenga el balance alimentario, son elevadas “a nivel físico y mental”, según explica Santiago. 

Cada vez son más las personas que deciden cambiar sus hábitos alimenticios, por multitud de razones, y comenzar una dieta vegetariana. Se estima que, actualmente, “casi el 18% de la población mundial es vegetariana y es un porcentaje que sigue creciendo año tras año”. Se trata de una moda que puede resultar muy beneficiosa para la salud siempre que exista ese equilibrio dietético que aporte el déficit proteico que supone el dejar de consumir ciertos alimentos. 

En cuanto a las motivaciones para adoptar este hábito, Santiago añade que la mayoría de personas que se inician en esta dieta plant-based es debido principalmente a los numerosos beneficios que tiene la comida vegetariana para la salud, “como reducir el riesgo de sobrepeso, de enfermedades cardiacas o de algunos tipos de cáncer”. Afirma que, desde que se inició en la dieta vegetariana, ha podido comprobar esos beneficios físicos que tiene el hecho de dejar de consumir ciertos productos de origen animal. 

Otra de sus motivaciones para iniciarse en el vegetarianismo se relaciona directamente con el ámbito mental. “Hay estudios que muestran que el hecho de iniciarse en una dieta vegetariana incide directamente en la reducción del estrés”. Por otra parte, afirma que el maltrato animal es otro de los factores que le llevaron al cambio, “es preocupante como las empresas productoras de alimentos cárnicos maltratan a millones de animales en su proceso de producción”. Además, destaca que las razones medioambientales también ayudaron en su decisión, dado que la producción de ciertos tipos de alimentos son altamente contaminantes y conllevan un enorme gasto de agua y otros recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *