¿Han venido las Inteligencias Artificiales para quedarse? Qué piensa la gente sobre la nueva revolución tecnológica

La llegada del ChatGPT y el desarrollo de otras Inteligencias Artificiales ha levantado cierta suspicacia en varios sectores de la población

Últimamente, las Inteligencias Artificiales parecen estar en boca de todos. Desde la reciente aparición del ChatGPT, los pros y contras de esta revolucionaria tecnología parece haber dividido no solo a la población, sino también a todas las entidades y gobiernos a nivel mundial.

No creo ser una extraña al mencionar que, probablemente, a alguno de vosotros también se os haya venido a la cabeza la imagen de Terminator en alguna ocasión cuando se mencionaba el asunto. ¿Y cómo no?

La humanidad está hecha para evolucionar. Es un hecho indiscutible. Y la sociedad, prácticamente desde hace varias décadas, lleva esperando y fantaseando con innovaciones como robots controlados por una Inteligencia Artificial o coches voladores. Bueno, aunque esta última todavía parezca muy lejana, la primera ya comenzamos a ver sus primeras tomas de contacto en nuestras vidas. 

Puedo asegurar que desde que el ChatGPT salió a la luz, me han aparecido al menos cinco hilos de Twitter que prometían ayudarme a desvelar todas sus funciones secretas. Sin embargo, a pesar de sus aparentes funciones ocultas, seguramente la mayoría de nosotros nos hayamos quedado con sus aplicaciones más básicas. Que si un trabajo por aquí, que si recaba información sobre esto por allá. 

Poco se sabe exactamente del potencial de estas aplicaciones, o su posible desarrollo a futuro. Sin embargo, eso no impide a la gente formar su propia opinión sobre el asunto. 

La conclusión

Así pues, y tras haber salido a la calle a preguntar, he llegado a la primera conclusión de que lo primero que piensan sobre el ChatGPT, es que es una herramienta útil. Así es, una herramienta. A pesar de que tal vez alguno habrá entrado en pánico pensando que el ChatGPT es el inicio de la revolución tecnológica que nos destruirá de la faz de la tierra, la mayoría es consciente de que no es más que una herramienta para un fin. 

Cierto es que el recelo con el que parecen contemplar las grandes corporaciones y los gobiernos esta supuesta “simple” aplicación, también hace que los propios ciudadanos sean conscientes del peligro que puede entrañar una tecnología como esta si se hace un mal uso de ella. O un uso demasiado correcto, y que por ello muchos puestos de trabajo se ven peligrar a causa de ello. 

Sin embargo, algo con lo que todos están de acuerdo es que la Inteligencia Artificial ha venido para quedarse. Y que poco podemos hacer nosotros más que aceptarlo y evolucionar con ella. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *