Entrevistamos a Yafo (en Instagram @yafo.ai) sobre su trabajo, su forma de crear y su inspiración en el arte digital
En la antigüedad, el mundo del pintor estaba relegado solo a aquellos con la capacidad económica suficiente de poder comprar todos los materiales necesarios. Hoy en día, y gracias al avance digital, se han abierto las posibilidades con las que crear arte.
P: ¿Cómo empezaste en el mundo del arte digital?
R: Mi hermana mayor también es artista y recuerdo jugar con su tableta gráfica cuando no me planteaba el ser artista. Fue con 14 años cuando decidí que quería tomarme en serio el dibujo y empecé a aprender a base de tutoriales de internet principalmente, y poco después empecé a probar con el dibujo digital en un iPad.
P: ¿Cuáles son tus principales fuentes de inspiración?
R: Como he dicho, mi hermana mayor es artista, y lo más seguro es que si no la hubiera tenido a ella de referente, no habría empezado en el mundo del arte, o por lo menos no lo habría hecho de la misma forma, así que siempre digo que ella fue mi fuente de inspiración inicial
Para mi trabajo, como muchos artistas, saco inspiración de varios sitios diferentes, no solo de historias de ficción de las que hacer fan art, sino también de música, fotografías, moda, o de cosas más cotidianas y personales, como experiencias propias y pensamientos. ¡Yo creo que esa variedad ayuda mucho a mantenerse motivado y escapar de la repetición y la monotonía!
P: ¿Cuál es tu proceso creativo a la hora de crear una obra de arte digital?
R: Varía bastante, pero lo más común es que haya algo que despierte en mí las ganas de ver una idea plasmada en un dibujo. Esa idea puede surgir de muchas maneras: oyendo una canción, viendo una serie, viendo el trabajo de otros artistas, o simplemente como un pensamiento repentino. Lo cierto es que este paso es un poco aprendido, y antes no afrontaba mi proceso de esta manera, pero con el tiempo he aprendido a vivir con la mente abierta a nuevas ideas para mi arte, y creo que así el proceso se llena de pasión.
Después de la idea, tocaría ponerlo en práctica, suelo seguir un proceso bastante iterativo, probando cosas y siguiendo la dirección en la que pienso que la obra se verá más beneficiada. Aun así, si tuviera que dividir mi proceso en partes, se adecuaría bastante al clásico “boceto – trabajo de línea – colores base – renderizado – ajustes”, pero, como he dicho, cada obra es diferente y estos pasos cambian, se omiten, se mezclan…
P: ¿Qué software o herramientas utilizas para crear tus obras de arte digital?
R: El iPad que menciono en la primera pregunta, en el que empecé con el arte digital, sigue siendo mi herramienta de trabajo hoy en día, ¡cuatro años después! En cuanto al software, también utilizo el mismo con el que empecé, que es Procreate. Al llevar tanto tiempo trabajando en él, se me hace de lo más natural, y es donde siento que mi proceso es más fluido, pero hay muchos otros programas de los que he oído grandes cosas.
P: ¿Cuál es tu obra de arte digital favorita que has creado hasta ahora y por qué?
R: ¡Aunque esté feo decirlo, la verdad es que la mayoría de mis obras me gustan mucho y les tengo mucho cariño! Pero voy a decir que esta es mi favorita. Sobre todo, me gusta por todo lo que implicó en mi evolución como artista, es una obra muy reciente en la que probé cosas nuevas, como el dibujar pájaros, cosa que no me había atrevido hasta el momento; una paleta de colores más comedida que a lo que estoy acostumbrado; y, sobre todo, lo fluido y agradable que fue el proceso.
P: ¿Cuál es tu opinión sobre el uso de tecnología artificial en el arte?
R: Es un tema muy controversial y del que no estoy todo lo informado que debería, pero en mi opinión, y aunque duela, es algo que ha venido para quedarse. Es innegable que es una herramienta increíble, pero la sensibilidad humana es algo que nunca tendrá una inteligencia artificial y que es inherente al concepto de arte. Una IA puede crear obras visualmente increíbles, pero sin personas detrás, esa obra carece de una parte fundamental, aunque es argumentable que, para varios propósitos, esa parte puede ser omitida… Por otra parte, creo que esto también puede empujar a los artistas (me incluyo) a crear obras que sean más personales y cargadas con una parte de nosotros.
P: ¿Cuál es tu consejo para alguien que quiere empezar a crear arte digital?
R: ¡Que empiecen! En mi opinión, el arte es algo vocacional, y si alguien quiere ser artista será porque disfruta creando, no para simplemente ser bueno en esa disciplina. No es importante ni la tableta que tengas, ni el programa que uses, ni la experiencia que tengas, al final es un proceso a largo plazo, y para empezar no necesitas tener las mejores herramientas ni muchísimo menos, solo necesitas ganas. No todo va a salir como esperas a la primera ni a la décima, pero lo más importante disfrutar el proceso, la mejoría va a venir con el tiempo inevitablemente, ¡así que mejor centrarse en disfrutar y no frustrarse demasiado!