Carlos Casado, un estudiante de Comunicación Audiovisual originario de República Dominicana, decidió aventurarse en una nueva experiencia de vida al trasladarse a España para estudiar. A su llegada, encontró muchas diferencias culturales que lo han desafiado a aprender y crecer.

Desde su llegada a España, Carlos ha descubierto nuevos pasatiempos y actividades, como explorar nuevas ciudades, caminar por las mañanas, hacer senderismo y disfrutar de las playas. Además, ha tenido que aprender a ser responsable, organizado e independiente. 

Uno de los mayores retos que Carlos ha enfrentado ha sido la adaptación a la cultura española. A pesar de hablar el mismo idioma, señala que ha notado diferencias en la forma de hablar y expresarse. Sin embargo, esta barrera lingüística le ha hecho ser más atento en el proceso de diálogo y aprender a hablar de manera más correcta. 

Por otro lado, la experiencia de Carlos en el extranjero ha influido significativamente en sus planes futuros. Viajar y conocer diferentes culturas le ha abierto la mente y le ha dado la oportunidad de explorar nuevos horizontes. Antes de llegar a España, veía su camino en la vida como algo borroso y difuso, pero al conocer nuevas culturas y maneras de vivir, se ha abierto a nuevas posibilidades.

La pasión por la comunicación audiovisual

Desde niño, Carlos siempre ha estado interesado en la edición de video y los efectos visuales. Comenzó con pequeños videos con su hermano y amigos en los que intentaba replicar los efectos especiales que veía en YouTube descargando programas de edición de Adobe en una portátil de su familia. A pesar de que no obtuvo los mismos resultados que en los videos, ha admitido que se sentía satisfecho por intentarlo.

A pesar de que inicialmente eligió estudiar Ingeniería Informática, Carlos se desencantó con la carrera y finalmente eligió lo que realmente le apasionaba: Comunicación Audiovisual. 

Descubriendo nuevas culturas y estilos de vida

Estudiar en el extranjero ha permitido a Carlos conectarse con personas de diferentes culturas, así como descubrir nuevas formas de pensar y estilos de vida. La universidad le ha brindado la oportunidad de conocer gente de todo el mundo, lo que lo ha hecho ver el mundo con diferentes ojos y compartir nuevas experiencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *