El pasado 8 de marzo del año 2023 cerca de 90 mil mujeres se dieron cita en la ciudad de México para ser participes de la manifestación con motivo del día internacional de la mujer
Miles de mujeres acudieron al centro de la ciudad de México con motivo de participar en la marcha conmemorativa del 8 de marzo (día de la mujer) para así protestar sobre la lamentable situación de riesgo que viven día con día las mujeres a lo largo del país. La marcha dio inicio desde tempranas horas de la tarde para así poder realizar su recorrido que iniciaba en el monumento a la revolución y se vería concluido en el zócalo de la capital mexicana.
A lo largo de las 12:00 am el centro de la ciudad se comenzó a teñir de violeta puesto que este es el color que ha sido adoptado como estandarte del movimiento feminista. Las asistentes comenzaron a avanzar a lo largo de la avenida Paseo de la Reforma mientras se conglomeraban a manera de miles, durante el trayecto las manifestantes comenzaron a gritar consignas como: “Vivas nos queremos” o “Justicia”, a su vez los contingentes acompañaban el trayecto con canticos como: “Señor, señora; no sea indiferente, se matan a mujeres en la cara de la gente” y uno de los más característicos “Y la culpa no era mía, ni donde estaba, ni como vestía”, como comentó la asistente de la marcha Ana Torres: “Es importante que sigamos luchando por nuestros derechos y por una sociedad mas justa e igualitaria. La violencia de genero sigue siendo un problema grave en nuestro país y debemos alzar la voz para exigir justicia.
La manifestación del 8M preveía reunir a decenas de miles de mujeres en las calles de México. Como medida de prevención el gobierno de la ciudad de México opto por dar blindaje a algunas de las partes del trayecto con vallas, una medida con la que las autoridades trataban de evitar los daños que pudiera causar la gran movilización violeta. La manifestación se ha realizado a manera de evidenciar la violencia contra la mujer que parece estar normalizada en el país. En México, mueren al menos 10 mujeres asesinadas cada día, y el 95% de los casos quedan impunes. La manifestación conto con la presencia de mujeres de todas las edades, distintos grupos feministas y defensoras de los derechos humanos, evidenciando lo cansadas que se encuentran las mujeres de todos los sectores del país, el problema de genero no solo se extiende a la violencia, pues el 45% de las mexicanas ha sufrido algún tipo de agresión o acoso sexual a lo largo de su vida, según una encuesta de Enkoll. A ello cabe sumarle la amplia brecha salarial y la desigualdad, un tema que persiste en el entorno laboral del país. Las trabajadoras mexicanas ganan entre un 13% y un 27% menos que los mexicanos por realizar las mismas tareas, de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).