Rubén Cuesta: “Ni me vengo arriba por ser conocido, ni me vengo abajo por no serlo”

En la entrevista realizada el pasado martes, Rubén Cuesta contó un poco de su historia, su estilo y gustos relacionados con el fútbol

En Cantabria, el fútbol es un deporte presente en prácticamente todos los pueblos, y es que, como en toda España, es el deporte más practicado de la comunidad autónoma. Conocemos hoy a Rubén Cuesta, conocido en gran parte de Cantabria y por sobre todo en la zona del Besaya, en la que se lo considera de los mejores en su trabajo. Nacido en Santander, a sus 32 años de edad dirige actualmente al Juvenil A del Polanco C.F., pero también lo ha sido en el C.D. Tropezón, Reocín, Gimnástica y Cartes. 

¿Cómo estás Rubén? 

Bien, muy bien. 

¿Cuántos años llevas como entrenador? 

Pues esta será mi decimocuarta temporada como entrenador.

¿Cómo fue tu carrera como jugador?

Corta la verdad, terminé juveniles en el Tropezón de liga nacional y de ahí me fui al Reocín de tercera división, pero con el trabajo me empezó a costar darle continuidad.

¿Qué te lleva a ser entrenador? 

Cuando aún era jugador, un amigo me ofreció ayudarle con un equipo de niños, al principio pensé que sería complicado compaginarlo pero al final terminé haciendo todo lo posible por poder compaginarme porque me encantaba lo que hacía. En fin y al cabo el fútbol es mi pasión y todo lo que pasa por mí; no me podría imaginar el día de mañana sin esa rutina del fútbol.

Cuando se menciona tu nombre en relación al fútbol, todo el mundo habla bien de ti y te reconoce como uno de los mejores en Cantabria. ¿Qué opinión te merece?

No es algo que me preocupe, es algo que te lo da el tiempo y la experiencia, en fin y al cabo yo he trabajado mucho por esta zona y eso te lleva a conocer a mucha gente y muchos jugadores, pero tampoco me creo de los mejores. Ni me vengo arriba por ser conocido ni me vengo abajo por no serlo, pero me quedo con que la gente sepa valorar el trabajo que realizo. 

¿Basas tu estilo o tus entrenamientos en algún entrenador de la élite europea?

Aunque no comparta muchas cosas suyas, me encanta como interpreta el fútbol Pep Guardiola. Las variaciones tácticas y algunos matices lo hacen ser el mejor del mundo hoy en día. Sí que es cierto que en gestión de vestuarios considero que los hay mejores, como Ancelotti o Mourinho, pero en cuanto a estilo de juego Guardiola me parece el mejor. 

¿Cuál crees que es la clave para llevar bien un grupo de jugadores?

Siempre intento empatizar y tener una posición cercana a ellos, en fin y al cabo hay que ser consciente de que cada uno pasa por una situación distinta, intento que todos se sientan importantes y que todos participen. También hay que decir que estas cosas son mucho más fáciles en el fútbol base con plantillas más reducidas, que a nivel profesional, en dónde tienes una plantilla de muchos más jugadores y cada semana tienes que dejar a trece de ellos sin jugar.

¿Cuál es la característica que más valoras de un futbolista? ¿Y la que menos te atrae?

El trabajo y el sacrificio, pero no solo por él mismo sino por el grupo, tener un grupo de jugadores que reman en la misma dirección  es lo que te hace marcar la diferencia. Por otra parte, lo que más detesto es a aquellos jugadores que son todo lo contrario, que no les gusta sacrificarse y que tienen las condiciones pero su ego no les deja desarrollarse.

 Rubén, muchas gracias por tu tiempo.

Ha sido un placer.

Y así se define Rubén Cuesta como entrenador; actitud por encima de aptitud.  A pesar de haber estado pensando en un pequeño descanso, su vocación y pasión por este deporte se han antepuesto y ha confirmado que, de momento, continuará en su labor como director técnico durante otra temporada más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *