Dionisio Cagigas, de jugar con coches de juguete a formar parte del “apasionante reto” de la Fórmula 1

El cántabro estudió Ingenieria Industrial en la Universidad de Cantabria y un máster de Motorsport Engineering en Oxford Brookes University, con una beca de CajAstur, lo que hizo que su carrera girara hacía el mundo de la automoción

Dionisio ha confesado que estudiar Ingeniería Automotriz fue una “inspiración tardía”. Y recuerda “con cariño” los años donde jugaba con coches de juguete, y el Scalextric Formula 1 del circuito de Estoril de 1988, con un McLaren-Honda y un Ferrari. 

Una vez graduado, el sueño de Dionisio se convirtió en “poder formar parte de un equipo de F1, y contribuir al proyecto como ingeniero”. A día de hoy, el ingeniero ha contestado con un “rotundamente sí” al hecho de haber cumplido ese sueño, además de confesar que “tener la posibilidad de vivirlo desde dentro es algo que no estaba en los planes”. Por otro lado, ha comentado que para él haber trabajado dentro de este deporte ha sido “un reto apasionante, con una rampa de aprendizaje y dedicación muy exigente”. 

Un cántabro dentro de la competencia rey en carreras de coches

Por su parte, llegó a Red Bull Racing en 2008, “fue una única entrevista, bastante teórica y con tres personas que después serían mis jefes”. En aquella época era “un equipo de mitad de la tabla, apostando fuerte por crecer y contando tanto ingenieros de otros equipos punteros como McLaren, como perfiles junior recién graduados”.

El ingeniero trabajó varios roles dentro del equipo, comenzó como ingeniero de modelado y simulación para el Simulador de conducción, “Driver-in-the-Loop”. “Posteriormente pasé a desempeñar la función de Ingeniero de control en pista para el sistema KERS, sistema de recuperación de energía cinética”.

Para Dionisio hubo un instante de su carrera en Fórmula 1 que le marcó, “el momento favorito sería ganar el GP de Mónaco, me cambió la vida”. A su vez, también ha confesado que su parte favorita de formar parte de ese mundo era “ver a tu pilotos cruzar la línea de meta en primer lugar, y especialmente si se conseguía un 1-2 con ambos coches”.

La actualidad de un ingeniero de “élite”

Dionisio Cagigas sigue dedicándose al mundo del automóvil en la actualidad, trabaja en una empresa de componentes en Cantabria. “La automoción se ha convertido en algo más amplio conocido como movilidad”, ha explicado, “en concreto, desarrollamos productos para el tren motriz como motores eléctricos y centralitas de control de vehículo”.

En relación a la felicidad y los objetivos obtenidos, Dionisio denomina la felicidad como un «camino» en el que ha podido desarrollarse profesionalmente, en paralelo a dedicar tiempo a su familia y amigos. 

“Me haría feliz saber que esta entrevista ha podido inspirar a alguien a dar un paso al frente y apostar por dedicarse a aquello que realmente le apasione”, ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *