Maratón de Boston: “Un reto lleno de adversidad y un sueño cumplido”

El coach Fabian Pulito Armendáriz nos comparte un poco de lo que ha sido su trayecto en el mundo del running y la preparación física, así mismo, comparte parte de su experiencia para competir en el maratón de Boston celebrado este 17 de abril del 2023

Fabian Pulito Armendariz se formó como mercadólogo especializado en calidad y productividad, sin embargo, el trabajo de oficina nunca le atrajo, es por ello que se acercó al mundo del crossfit y la preparación física, desde el 2013 poseé la certificación de crossfit level 1, también posee certificación en gimnastics, endurance y football lo cual le permite actualmente ser preparador físico del equipo de football americano de la Universidad Anáhuac en México.

El coach Fabian nos comparte un poco de su experiencia en el mundo del running, así como su preparación física y sus vivencias dentro del recién celebrado maratón de Boston.

  • ¿Cuál es la razón por la que ha decidido llevar una vida tan apegada al deporte?

Principalmente se debe a toda mi familia, ya que todos en esta solíamos hacer deporte de manera regular, yo durante toda mi vida practiqué football americano y durante los lapsos que no había temporada me ocupaba corriendo carreras de obstáculos (del estilo Spartan race aun antes de que estas llegaran a México) fue por varios conocidos que me comencé a acercar al running, poco a poco participé en carreras hasta que fortuitamente se me presento la oportunidad de correr mi primer maratón.

A su vez siempre me interesó la preparación física lo que me llevo a certificarme como coach de crossfit y preparación física lo que me ha permitido formar parte del staff de coaches de la Universidad Anáhuac México Norte como preparador físico.

  • ¿Cuál fue su motivación por la cual decidió proponerse correr el maratón de Boston en 2023?

La razón es ya que en el mundo de los maratonistas existen los llamados “mayor 6” que son los maratones mas importantes a nivel mundial, estos son Berlin, Boston, Chicago, Londres, Nueva York y Tokyo. A día de hoy he completado 3 de estos los cuales fueron Chicago, Nueva York y recientemente Boston.

Al investigar me di cuenta de que Boston es el maratón mas importante o el mejor reconocido ya que para poder participar necesitas clasificar por tiempo, significando que te mides con los mejores.

Desde entonces se despertó mi curiosidad y me dije que yo quería estar ahí, desde entonces surgió el sueño

  • ¿En qué consistió su preparación para poder llevar a cabo este desafío?

Los maratones los preparo en un lapso de 16 semanas planeadas para correr el maratón, a su vez divido las semanas en 1 día de intervalos, 1 día de cuestas y 1 día de distancia; los otros 2 días los ocupo para entrenar fuerza principalmente el core (abdomen) lo cual considero que es una parte fundamental para todo corredor, que muchas veces los runners no le dan la importancia requerida.

  • ¿Tuvo alguna dificultad o problema ya sea previo o durante la competencia?

Si, previo a la competencia presenté varias complicaciones en los tiempos de preparación, ya sea por compromisos o trabajo lo cual me dificultó realizar al máximo la preparación. Además, tenía previsto que el clima de la carrera seria soleado, lo cual fue todo lo contrario ya que el clima fue frio y lluvioso lo cual dificultaba toda vía mas la carrera, para terminar de empeorar las cosas, previo a la carrera me di cuenta de que uno de mis tenis se encontraba roto lo que significaría que tendría que correr con calzado inadecuado.

Sin embargo, yo estaba mentalizado en que iba a correr y nada me iba a detener de hacerlo.

  • ¿Cuáles fueron las emociones o pensamientos que surgieron dentro de usted durante y tras completar la competencia?

Tengo una frase que dice “Durante un maratón un runner resuelve su vida y al finalizar olvida todo lo que pensó” es gracioso el pensar eso ya que el estar tanto tiempo haciendo una sola cosa eso hace que tengas mucho tiempo con tu mente haciendo que pienses de todo, a mi me gusta correr sin audífonos ya que me gusta utilizar al público como motivación para poder dar mas de mi y obtener ese ímpetu que a veces se pierde después de tantos kilómetros.

El tramo final de la carrera para mi fue de gran valor emocional ya que visualice todo mi viaje y altibajos que pase para llegar hasta aquí y se me manifestó con mucha alegría y llanto que solo me hicieron disfrutarlo más.

  • ¿Qué enseñanzas le gustaría compartir a las personas tras haber completado el maratón?

Esto vino desde los últimos 4 kilómetros donde comenzó a llover mucho mas fuerte y lo tomé como una señal divina que me dijo “¿Quieres correr? Pues ahí está” como dije este ultimo tramo me lo pasé llorando. Cuando cruce la meta fue un sueño cumplido lleno de emociones y demás sentimientos.

  • ¿Planea participar en otra competencia parecida próximamente?

Si, tengo como objetivo principal completar los 6 mayors, me faltan Tokyo, Berlin y Londres, planeo correrlos en ese orden, tengo planeado participar en Tokyo y Berlin el siguiente año y Londres en 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *