Las eliminatorias de octavos de champions celebradas el martes y miércoles 14 y 15 de marzo dejan un claro ganador, el fútbol italiano

Tras la finalización del partido entre el Nápoles y el Eintracht de Frankfurt se confirman dos verdades que venían siendo noticia durante las últimas semanas y que nadie quería admitir. La primera, el Nápoles es actualmente el equipo en mejor estado de forma de toda Europa, un equipo que lleva sin ganar el título de liga desde 1990, cuando por aquel entonces militaba en la escuadra un jovencísimo Diego Armando Maradona, quien se convertiría en el héroe no solo de todos los argentinos sino también de todos los napolitanos. Tal marca dejó “El Diego” en el club que tras su muerte en 2020, el campo de San Paolo fue renombrado en su honor. 

El Nápoles tiene entre sus manos un botín a la altura de pocos equipos europeos en esta temporada, con la liga casi asegurada a 18 puntos de su perseguidor más cercano, buscan hacer historia en Champions, competición todavía algo nueva para la escuadra napolitana.

Imagen de SPORT

La segunda verdad, más allá del estado de forma espectacular del líder del futbol italiano, es el de sus dos perseguidores más cercanos, los dos equipos de la capital italiana, Inter y A.C. Milán. Entre los tres equipos convierten a Italia en el país con más representantes en los cuartos de final de la Champions, récord que acostumbran a mantener equipos ingleses o españoles. 

Quizás de los tres el Inter de Milán sea el más flojo, segundos en liga pero con unas actuaciones decepcionantes en los últimos encuentros, sobre todo en la vuelta de Copa de Europa contra el Porto, donde el club portugués se quedó a un solo gol de llevarse la eliminatoria, dando al palo dos veces en el descuento y probando la suerte de los aficionados neroazzurros. 

El A.C. Milán por su parte viene algo más fuerte que el Inter, aunque más descuidados en liga, es cuestión de tiempo que su único objetivo en la competición sea asegurar el cuarto puesto para permitirse jugar en la máxima competencia de clubes el año que viene. Sin embargo, la Champions es diferente para los rossoneros, en ella esta una oportunidad de redención digna de novela. Tras la caída y resurrección del club en la última década y manteniendo el récord de ser el segundo club con más copas de Europa de la historia(7) pese a haber estado más de diez años sin jugar la competición, los milanistas progresan y mantienen sus esperanzas en un nuevo triunfo. Todo este idilio con la competición hace a los pupilos de Stefano Pioli soñar con otro título europeo y a todos los fans de la Serie A disfrutar otra vez más del triunfo al más puro estilo de los equipos italianos de la década de los noventa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *