Imagen sacada de www.serviciotecnicooficial.saunierduval.es

El judo; un deporte considerado, por la UNESCO, como el mejor deporte para niños de 4 a 13 años

El judo, un arte marcial poco reconocido en España a pesar de ser uno de los mas favorables y beneficiosos para todo el mundo de todas las edades

El judo es un arte marcial de origen japonés y consiste en una lucha por parejas dejando a un lado los golpes y la violencia. El deporte principalmente consta de llaves y consiste en derribar o proyectar al contrario contra el suelo, en este caso se hace uso del tatami para no caer sobre el suelo directamente. 

Las personas que practican este deporte son denominados judokas. Marta García, practicó este arte marcial durante más de trece años, en la EDM de Torrelavega, “yo empecé cuando tenía dos años y medio o tres, algo muy raro puesto que lo normal es hacerlo con 4 o 5 años”. 

A pesar de haber dejado este deporte hace cuatro años, asegura tener “la idea de volver dentro de unos años. Para mi gusto es un deporte muy completo donde ejercitas todo el cuerpo, ganas mucha flexibilidad y a la vez mucho equilibrio, lo cual me parece muy importante.”

El judo, como la mayoría de las artes marciales, enseña algo esencial para las personas; “disciplina y respeto”. En judo se realizan los denominados randori; son combates “se comienza y se termina siempre con un saludo, eso al final demuestras tus respetos hacia el oponente, hacia lo que vas a hacer.” Otro de los aprendizajes que Marta quiere destacar de este deporte es el hecho de que “al final es un proceso donde te tienes que caer y aprender a levantarte.”

En general, todas las artes marciales tienen muy poco reconocimiento, sobre todo en España a diferencia de otros países. “Este deporte debería tener mucho más reconocimiento, considero que es un deporte muy completo donde ejercitas todo y además aprendes un montón de cosas que te van a servir a lo largo de tu vida.” Además, “visualmente, los entrenamientos como los combates, son un espectáculo, son muy chulos.”

La disciplina, el respeto, aprender a caer y a levantarse o aprender llaves para poder defenderte, son algunas de las cosas que aprendes gracias a este arte marcial.  Marta García tiene una idea clara, “se lo recomendaría a todo el mundo. Y si por ejemplo no te gusta competir, hacer los randori,  como a mí, el judo no te obliga a competir, puedes ir a hacer las llaves, las técnicas y a perfeccionar las caídas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *