Pasando por el fútbol, el baloncesto y el tenis, hay otros muchos deportes que se encuentran entre los más amados y odiados por la juventud cántabra
El deporte es una parte fundamental en nuestras vidas. Entre que se recomienda hacer ejercicio por todos los médicos y expertos, hay cientos de tipos para disfrutar, y algunos de ellos tienen un impacto en nuestras rutinas, conversaciones o gustos personales, los deportes se debe considerar algo intrínseco en nuestro día a día.
Como bien he mencionado, el número de deportes que existen es enorme. Desde deportes de raqueta, pasando por los de agua, hasta llegar a los que precisan de balón. También encontramos otros que no todo el mundo los considera deportes, o los que usan palos, o los que simplemente necesitan del propio cuerpo humano y la destreza personal.
La lista es tan larga que no he podido evitar preguntarme cuáles son los deportes que rigen nuestras vidas. Porque, aunque parezca tontería, hay ciertas diferencias entre el deporte que practicamos y el que nos gusta ver. Al igual que puede que haya algunos que todo el mundo adore, mientras nosotros los detestamos.
Los deportes son tan variados y personales como los propios gustos de la gente. Por ello, de nuevo me he vuelto a lanzar a la calle para preguntar, en este caso a los más jóvenes, qué deporte practican, cuál es su favorito para ver y cuál no les gusta.
La conclusión
Entre las respuestas a la primera pregunta, me he encontrado una gran variedad que comienza con el famoso “ninguno”, pasando por algunos como ballet, tenis o equitación. Así pues, la gran ganadora del deporte qué más gusta ver es, para sorpresa de nadie, el fútbol. Y, entre los que menos gustan, encontramos desde deportes comunes como la vela, el golf o la natación sincronizada, llegando a otros no tan practicados como los “dardos” y la halterofilia.
De este modo, como conclusión, no queda más que afirmar que el deporte es algo que los jóvenes conocen y practican con regularidad, disfrutan o, en algunos casos, incluso no tanto.