Los 2 podios de Fernando Alonso en Fórmula 1 devuelven a los aficionados la ilusión perdida durante los últimos años
Alonso fue campeón en la categoría reina del automovilismo en 2 ocasiones con Renault. Pero quedan ya muy atrás, 2005 y 2006. Desde entonces, años de sequía sin llegar a tener un coche ganador. McLaren, Renault de vuelta, la histórica Ferrari, McLaren Honda… Malas elecciones que le privaron del tercer mundial. Logró victorias y podios mágicos con coches que no estaban a la altura, y con unos puntos más podría tener hasta 5 mundiales. Tras 2 años fuera de la F1, en 2020 regresó con el equipo Alpine, la antigua Renault. Y con él volvió, en muchos aficionados españoles, aquella pasión por este deporte que había en aquellos años mágicos.
Con su vuelta, muchos aficionados volvieron a ver la Fórmula 1, un deporte que había quedado “abandonado” en los últimos años. Al anunciar que volvía, en redes sociales se crearon movimientos, destacando “El Plan”. Los usuarios de Twitter tenían clarísimo que Fernando tenía un plan para volver a ganar. Pero los 2 años en Alpine acabaron siendo una decepción, no cumplieron las expectativas. Ahora, en 2023, ha fichado por Aston Martin, y las cosas han cambiado. Parece que esta vez Alonso sí eligió bien. 2 carreras, 2 podios, por detrás de los Red Bull. Las sensaciones son buenísimas. El asturiano está muy contento en la escudería inglesa y tiene un coche con un gran potencial de mejora.
¿Cómo 33?
Los fans confían en dar caza a la marca austriaca. El “boom” en redes ha sido tremendo y ahora las tendencias son “La Misión” y la “33”. Esta última está dando la vuelta, no solo por España, sino por todo el mundo. “¿Cómo 33?” fue trending topic, hace 1 mes, y el movimiento relacionado con la trigésimo tercera victoria de Alonso ha salido en todos los medios de comunicación. Todo el mundo tiene la ilusión de que Fernando vuelva a ganar. El último ha sido Carlos Alcaraz.
Está claro que el bicampeón del mundo ha logrado reenganchar a la gente, pero sobre todo a los más jóvenes. Él mismo lo afirmó. Y el hecho de que vuelva a estar ahí arriba, en la lucha, potencia mucho más este efecto. Vemos a un Alonso más contento que nunca y mucho más activo en redes sociales. El equipo y él están en alza y por qué no soñar.
Para ver si esto es así, hemos salido a preguntar a los más jóvenes sobre la Fórmula 1.